Claudia Mariaca: ‘Somos afortunados por la policía que tenemos y será mejor aún’

Claudia Mariaca: ‘Somos afortunados por la policía que tenemos y será mejor aún’

Claudia Mariaca: ‘Somos afortunados por la policía que tenemos y será mejor aún’Conversamos con la Concejal de la Ciudad de Doral, Claudia Mariaca, sobre la fuerza policial de la ciudad, tomando en consideración la activa participación que hemos visto durante estos últimos meses de la Concejal, en cuanto al tema de seguridad ciudadana

DT: HAY RAZONES PARA ESTAR ORGULLOSOS DE LA POLICÍA DE DORAL ¿NO?
CLAUDIA MARIACA: Hay pocos lugares, pocas ciudades en todo Estados Unidos con la suerte de tener el tipo de policía de Doral. Una policía para la comunidad donde si alguien tiene un problema los llama y acuden rápidamente, y van a las reuniones de los condominios, a los colegios… Estuve en el Legal Cities de Florida, con ciudades de todo el estado. Y debemos darnos cuenta que lo de Doral no es lo común y que somos muy afortunados. La verdad es que nunca lo había visto hasta que entré en la Academia de Policía, me parece espectacular y la recomiendo. Antes de comenzar este verano, una de mis preocupaciones era el segmento de edad entre 12 años y 18 años. Es una edad muy importante para cualquier joven y la idea es que tengan algo útil qué hacer, especialmente en el verano. Por ejemplo, estos casi adultos se acercan a la edad de manejar.

Así que una de las cosas que hicimos este verano en la Academia de Policía fue una versión para los adolescentes, con dos semanas de clases intensivas. Se graduaron 36 niños, salieron felices. Ellos y los padres.

Tenemos ese tipo de policía con quien los niños y jóvenes quieren estar y esto tenemos que aprovecharlo. Y ahora vamos a hacerlo cuando lleguen las vacaciones largas, durante el invierno y mi idea es lograr que esto se haga parte del año escolar, de forma continua.

DT: ¿QUÉ OBSERVÓ O APRENDIÓ EN LA ACADEMIA RESPECTO AL TRÁFICO?
MARIACA: Dijimos: “Basta de que cuando paran a alguien le dan un “warning” y siguen. Eso no funciona. Tenemos una situación seria con el tránsito, pero el mayor problema es la falta de respeto a las leyes, no se respetan los semáforos, los stops, ni los cruces de las zonas escolares, la velocidad máxima, nada y eso pone en peligro no solamente a la persona que está manejando y a sus acompañantes, sino a los automovilistas que lo rodean, y los que van en bicicleta o caminando. ¿Cuántas veces se demora el tránsito porque la persona delante está leyendo un email o texto en su celular?

Tenemos que empezar a respetar las leyes y eso viene para todos, conductores, ciclistas, transeúntes. No se puede cruzar la calle a mitad de camino, a veces hay seis líneas de carros corriendo por la calle. Estoy trabajando mucho con la ciudad para terminar de poner las luces y la pintura en las calles bien marcadas.

Si ven los números de tickets de la primera mitad de este año, comparados con la primera mitad del año pasado, comprobarán que se han duplicado.

DT: Y DISTINTOS A LOS DE TRÁFICO ¿QUÉ OTROS TIPOS DE DELITO SE COMETEN EN DORAL?
No muchos. Gente que se mete en casas, desde hace 5 o 7 años atrás. Son los llamados “crímenes de oportunidad”: un auto dejado abierto, por ejemplo. Yo le recomiendo a la gente que asista a las reuniones de condominio, que se conozcan entre sí, porque una vez que se conozcan, esas personas estarán mirando si hay una actividad rara en la casa de su vecino.

Ahora terminamos de filmar un nuevo vídeo para enseñar a la gente sobre el tráfico en horas de colegios. He tenido la oportunidad de conocer a Shaquille O’Neal y pedirle (y él nos ofreció) ayuda para educar a la gente, para lograr ese encuentro entre la policía y los ciudadanos. Que tengamos el respeto uno del otro. Que la gente no tenga miedo en reportar algo o entrar en contacto con nosotros.

DT: ¿SE SIENTE LA GENTE INTIMIDADA A ACUDIR A LA POLICÍA?
MARIACA: Muchas veces la gente escribe las cosas en Facebook, pero si quieres una respuesta y un cambio, hay que hablar directamente con la policía, sea en persona o llamando directamente, a ellos o a nosotros en la alcaldía.

Siempre le he enseñado a mis hijos que no le tengan miedo a la policía, algo que no ocurre en los países de los que venimos. Quise aprovechar de decirle a mi hijo: “Mira, éste es el oficial tal o cual y está aquí para ayudarte si lo necesitas para cualquier problema”.

DT: ¿HAN BAJADO LOS DELITOS EN LA CIUDAD?
MARIACA: Hemos tenido menos crímenes en general, lo que ha subido ha sido el número de estos robos de los que hablaba antes, que son una tendencia en el estado. Pero en general, no somos una ciudad de alto crimen.

Hemos incrementado la fuerza policial, tenemos cuatro oficiales más, esperamos para final de año otros tres para alcanzar +130. Es una fuerza policial adecuada al tamaño de la ciudad. Y hay que notar que un policía no es una persona fácil de contratar, especialmente el tipo que queremos tener, con buen nivel.

DT: VOLVIENDO AL TRÁNSITO ¿QUÉ OTRAS SITUACIONES ESTÁN CONSIDERANDO?
MARIACA: Ya no se ponen warnings a los infractores. Del tema de las cámaras, que entran en operación en septiembre, ya se hizo un período de prueba para asegurarnos que el sistema funcione bien. A partir de septiembre a quien cometa infracción le llegará su ticket, que puede pelearlo por supuesto y me parece que es un buen sistema que se necesita. No produce dinero pero ayuda a arreglar la locura del tránsito, muchas veces por desconocimiento o porque hay conductores muy nuevos por estos lares.

Los números de la tabla confirman este crecimiento y, en general, la evolución del Departamento de Policía de la ciudad, que quiere ser modelo para todo el estado… y el país.


Connect To Your Customers & Grow Your Business

Click Here