Steven Mejía: Un sueño, un reto y un logro

Steven Mejía: Un sueño, un reto y un logro

 

Steven Mejía: Un sueño, un reto y un logro
!”Steven con sus padres Gloria y John Jairo Mejia, y su hermano John Jr.

Cuando una ciudad logra hacerse de un nombre y se coloca en el mapa nacional, como una ciudad de gente exitosa cuya juventud esta siendo protagonista de grandes hazañas, hay que alegrarse infinitamente. Porque el prestigio es algo que se adquiere con los años, y si se consigue, abre el camino a las demás generaciones.

Ciudad del Doral es muy joven y sus escuelas también. Para las mejores universidades del país, el proceso de admisión es un complejo sistema que toma en cuenta aptitud académica, talentos artísticos o deportivos y las referencias sobre las escuelas de origen. En concreto se analizan las notas, los resultados del examen SAT, los logros deportivos, artísticos, comunitarios, etc. y de escuela provienen los postulantes.

Para Doral, los versos de Machado se hacen evidentes: “Caminante no hay camino, se hace camino al andar”. Cada vez que un estudiante del Doral consigue ser aceptado en una buena universidad,le abre esa posibilidad a quienes lo preceden y el grito “Si se puede”comienza a sonar.

Este preámbulo es para compartir la historia de Steven Mejía, de 17 años y estudiante de Ronald Reagan Doral Senior High. Un producto del Doral, como él mismo se define,con un GPA de 6.3 y un SAT de 2110 puntos, Steven es indudablemente uno de los mejores estudiantes del Estado de la Florida.Pero hay mas, Steven es miembro del equipo campeón de Football de su escuela y ha sido aceptado en Princeton University, en New Jersey, una universidad “Ivy League” cuyo equipo de football esta en 1ra Division y al cual Steven se va a unir como “Kicker” (Pateador de los tiros libres).

Como explicar en tan pocas líneas la magnitud del logro de Steven Mejía, esta hazaña es incalculable para el Doral, para su escuela, para su familia y sobre todo para él. Steven nos demuestra que si es posible luchar, esforzarse y triunfar por un sueño, aunque se vea tan lejano y tan imposible. Su madre, Gloria Mejía nos cuenta con orgullo que su hijo, como estudiante de Cambridge, tenia que organizar muy bien sus horas de estudio durante los largos entrenamientos que llevó durante 4 años y sin descanso. No hubieron viajes de vacaciones, ni paseos, el tiempo de Steven tenia que alcázar, incluso sacrificando horas de sueño.Y el premio ya lo tiene, por eso la ovación durante el National Signing Day, el día que se comprometió con Princeton University, y delante de su familia, amigos, maestros y su gran entrenador John López.

Steven cumplió su sueño enfrentando un reto muy grande, pero su hazaña tiene un nuevo desafío, quizás mas fuerte de lo que ya vivió. Princeton University no otorga becas deportivas y los estudios de Steven tiene que ser financiados pon entes externos de la universidad.Tanto él como su familia están tocando puertas y haciendo todas las gestiones posibles para poder afrontar un gasto tan grande , Steven me dice que no hay plan “B”, que va a poner todo de él para conseguir financiar sus estudios y así poder dejar el camino listo para los jóvenes del Doral que quieran imitarlo. Steven ama su ciudad y sabe que su sacrificio la va a hacer brillar, como comunidad no debemos de dejarlo solo. Steven es de origen colombiano, así que le hacemos un llamado a los activistas colombianos mas queridos de la ciudad: Fabio Andrade, Jaime Flores, Alba Ascuy, Luz Rosenfeld, etc. para que muevan sus influencias, sus contactos, le den referencias y hablen de sus experiencias para ayudarlo. La estrella de Steven Mejía llevará el nombre del Doral muy lejos, hoy podemos ser protagonistas de su éxito y mañana seremos los grandes beneficiados de sus logros.Aquí todos ganamos , adelante Doral y gracias Steven Mejía por hacer el camino al andar…!!!!


Connect To Your Customers & Grow Your Business

Click Here